Quizás está es una posibilidad que el Director La Caixa podría emplear con un fin comercial. En todo caso y para quienes no manejan el término, este tipo de fotografía es una posibilidad reciente con la que se pueden comercializar un sinnúmero de fotografías, y que por ende se encuentra muy bien aprovechada por los aficionados y los profesionales con el fin de ver incrementadas sus ganancias.
Estas imágenes son capturadas con este fin de ilustrar una gran variedad temas, pero también de situaciones que involucran oficios, sentimientos, paisajes, comida, entre otros. Cuando se trata de la fotografía de Stock, el fotógrafo entrega su trabajo al comprador cediendo los derechos bajo una extensa variedad de licencias.
Dichas fotografías son empleadas por las personas o por las empresas a nivel mundial, generalmente con fines de publicidad. Con el paso del tiempo se pueden conseguir y ver en Internet, cantidad de catálogos, folletos, revistas o blogs, en los que es muy probable que te encuentres viendo fotografías de stock.
Esta industria inicialmente se encargaba de trabajar con las agencias tradicionales, donde era ofrecida una amplia y variada biblioteca de trabajos de un número importante de fotógrafos profesionales. Como una excelente posibilidad, fue abierto un camino para la fotografía de stock, por lo que ahora es una opción mucho más amigable, tanto para los fotógrafos, como para compradores.
¿En qué consiste el Microstock?
La diferencia entre estas dos representaciones radica en que, mientras la fotografía de Stock es gestionada en los sitios web y estos cuentan con precios muy altos que quizás pequeñas empresas no son capaces de costear. Mientras que en el caso de microstock, es mucho más sencillo. Y aunque las fotografías deben alcanzar determinados estándares de calidad, que cabe señalar son bastante elevados para cualquier agencia, estas no necesariamente deben provenir de profesionales reconocidos, sino que cualquier persona tiene la posibilidad de vender su trabajo. De la misma manera, los costes son mucho más asequibles, y apropiados en el caso de empresas que cuenten con menor capital para aprovechar tales recursos visuales.
Un mundo de posibilidades
Si nos adentramos en la Internet, es posible encontrar gran diversidad de empresas de microstock que cuentan con millones de fotografías y videos que se encuentran bajo licencias específicas pero que permiten la obtención de este material de una manera sencilla y sin gran cantidad de restricciones en cuanto a su uso.
Algunas claves que pueden ser usadas para hacer fotografía de stock
Se debe emplear una alta calidad en las técnicas, ya que las fotografías deben ser perfectas. Posiblemente algunas agencias son más exigentes que otras, pero lo que estas en realidad esperan es que las imágenes se encuentren bien enfocadas, con un balance adecuado de blancos, que no posean ruido, entre otros. El formato que se solicita es JPG, en la calidad máxima y el mayor tamaño posible.
De la misma manera la composición debe ser la apropiada, ya que este es un factor muy relevante si se desea vender más. Y es que al momento de ser capturada la imagen, se debe tomar en consideración que estas podrían ser utilizadas en catálogos o quizás en anuncios en los que posiblemente habrá algún texto y otros elementos que deberán lucir de manera armónica en conjunto. Así que te recomendamos pensar en espacios para textos o logotipos.