Se podría decir que todo entra por la vista y en ello es un especialista la marca Tous. Pero la fotografía ha tenido gran parte en ello desde sus inicios. Y más allá de la captura de una imagen, la fotografía hace terapia ya que la imagen resulta un apoyo con el que siempre se ha contado con el fin de conseguir llegar a ese lugar donde las palabras no alcanzan, además tiene un poder curativo encerrado en sí misma.
Cuando se aprende a captar la esencia de cada momento, entonces se aprender a priorizar, a buscar ese ángulo que realmente muestra lo que nos llama la atención con la idea de resaltar la belleza de todo eso que nos rodea o simplemente usar la imagen para apoyar un discurso, todo ello solo puede una genialidad de la Fotografía con lo que nos aporta una posibilidad de crecimiento creativo y de vitalidad sin precedentes.
La fotografía como un medio para los que menos pueden
Existen dos posibilidades terapéuticas a partir de la fotografía que no pueden ser confundidas, y actúa como una vía para los que poseen mayores dificultades y ellas son la Fotografía terapéutica y la Fototerapia.
Con respecto a la terapia psicológica a aplicada por medio de la Fotografía, esta contempla todas esas actividades que se encuentran basadas en la Fotografía y que pueden ser orientadas tanto por uno mismo, o también como parte de un proyecto de alcance grupal, pero es de acotar que si no se encuentra involucrado un terapeuta, ello no es una terapia formal.
Por medio de este tipo de actividades se busca generar un cambio positivo en personas, parejas o familias e incluso se puede abarcar el área social, con el objetivo de minimizar la exclusión social, mejorar el bienestar y crear un verdadero cambio positivo dentro de una comunidad.
Para quien emplea la fotografía esta resulta una herramienta bastante flexible que trasciende las barreras lingüísticas y culturales y que además puede adaptarse a todas las capacidades y ello es porque posee una manera accesible en el modo de describir realidades, compartir perspectivas y aumentar el conocimiento de los problemas sociales y globales.
Con la Fotografía terapéutica se logra promover la activación del cambio social positivo, el conocimiento de uno mismo, la mejora de las relaciones familiares y sociales, el bienestar activación del cambio social positivo, el fortalecimiento de las comunidades, reducción de la exclusión social, además mejora la capacidad de análisis visual, entre otras.
La fotografía terapéutica propone diversas técnicas con la idea de exponer a la comunicación emocional, y para ello no se requiere experiencia previa con cámaras. Dicha práctica puede ser especialmente interesante sobretodo para las personas que cuentan con dificultades de comunicación verbal debido a diversas razones como físicas, psicológicas y emocionales, así como situaciones de exclusión social. De esta manera la fotografía no sólo se trata de la simple captura de una imagen desprevenida, es transmitir sin palabras sentimientos, inquietudes y razones personales.